Políticas Públicas en 500 palabras: El proceso de las políticas públicas

Hablamos mucho de “el proceso de las políticas públicas” sin decir realmente lo que es. Si usted es nuevo en los estudios sobre políticas públicas, tal vez piense que eventualmente aprenderá lo que es si lee suficiente material. ¡Esto sería un error! En vez de eso, al buscar una definición del proceso de las políticas, es probable que encuentre dos respuestas comunes.

  1. Muchos tratarán de definir políticas o políticas públicas en lugar de “el proceso de las políticas”.
  2. Algunos describirán el proceso de las políticas como un ciclo de políticas con etapas.

Ambos acercamientos son inadecuados: el primero no proporciona una respuesta y el segundo la da equivocada.

Sin embargo, podemos combinar los elementos de cada perspectiva para darle una idea lo suficientemente clara de “el proceso de las políticas” como para que continúe leyendo:

  1. La belleza de la pregunta “¿qué es la política pública?” es que no te damos una respuesta. Te damos una definición práctica para ayudarte a plantear más preguntas. Veamos las preguntas que debemos hacernos si comenzamos con la definición, “la suma total de la acción gubernamental, desde las señales de intención hasta los resultados finales”.
  2. La belleza del enfoque del ciclo de políticas radica en que proporciona una forma sencilla de imaginar la “dinámica” de las políticas, o los eventos y elecciones que producen una secuencia de otros eventos y otras elecciones. Observe las etapas para identificar muchas tareas diferentes dentro de un `proceso’, y para tener la sensación de que la formulación de políticas es continua y a menudo “su propia causa”.

Hay mejores formas de describir la dinámica de la formulación de políticas, aunque sean más complicadas

La imagen de abajo es el equivalente de mi definición de política pública. Recoge de diferentes maneras, los principales elementos del proceso de las políticas descritos según la mayoría de las teorías de política pública. Está ahí para darle una respuesta suficiente que le ayude a hacerse las preguntas correctas.

Policy process Spanish

En el centro del proceso de políticas públicas está la “toma de decisiones”. En el núcleo de la mayoría de las teorías se encuentra la “racionalidad limitada”. Este concepto describe (a) los límites cognitivos de las personas, y (b) cómo superan esos límites para la toma de decisiones. Estas teorías utilizan atajos de acción “racionales” e “irracionales”.

Alrededor de la “toma de decisiones” está lo que llamaremos el “entorno de las políticas públicas”, que contiene: los responsables de la formulación de políticas en muchos niveles y tipos de gobierno, las ideas o creencias que comparten, las reglas o instituciones que siguen, las redes que forman con los interesados, y el contexto “estructural” o socioeconómico en el que operan.

Esta imagen es sólo el comienzo del análisis, y plantea otras preguntas que tendrán más sentido conforme se lea más del tema, entre ellas: ¿debería la elección de los formuladores de política pública estar en el centro de este dibujo? ¿Por qué hay flechas (describiendo el orden de elección) en el ciclo pero no en esta imagen?

Llévese a casa el mensaje para los estudiantes: no describa `el proceso de las políticas’ sin dar al lector una idea de su significado. La definición del “proceso de las políticas” coincide con la definición de “política pública”, pero el “proceso” enfatiza en los modos y la dinámica de la formulación de políticas, mientras que la definición de “política pública” hace hincapié en los resultados. Por tanto, piense en cómo cada modelo o teoría de política pública intenta, de diferentes maneras, capturar los elementos clave del proceso. Un ciclo se centra en “etapas”, pero la mayoría de las teorías de esta serie se centran en el “entornos de las políticas públicas”.

Paul Cairney

Profesor de Política y Políticas Públicas en la Universidad de Stirling, Escocia.

Enlace a texto original en inglés:

 https://paulcairney.wordpress.com/2017/07/11/policy-concepts-in-500-words-the-policy-process/

De la serie: Políticas Públicas en 500 palabras

Traductores

Juan Guillermo Vieira jgvieiras@unal.edu.co

Enrique García Tejeda enriquegarciatejeda@gmail.com

 

 

1 Comment

Filed under Políticas Públicas

One response to “Políticas Públicas en 500 palabras: El proceso de las políticas públicas

  1. Pingback: Traducciones de Paul Cairney – Juan Guillermo Vieira

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s